Escribe para buscar:
Mafalda en el barrio San Telmo de Buenos Aires. No…
Este artículo ofrece un acercamiento general a los elementos que…
Una vez más dedicamos este espacio a hablar sobre el medio ambiente. En esta ocasión la gran noticia es que la ONU declaró el pasado 28 de julio como derecho humano el tener un medio ambiente sano, limpio y sostenible
Corea del…
Según la petrolera británica BP, para el año 2030 casi…
Proteger y recuperar el aprendizaje de esta generación de niños y jóvenes es un imperativo moral, como desactivar una bomba de relojería que amenaza con evaporar el capital humano que los países y sus economías necesitan para garantizar sociedades…
Ciudades brasileñas del nordeste de Brasil como Salvador, Recife y Fortaleza, están llevando a cabo iniciativas interesantes para hacer frente a esos desafíos. Foto: Vista aérea de Recife, Brasil Mucho se ha hablado sobre los impactos que ha…
Aprender de las ciudades que han logrado metas para promover la calidad de vida de sus ciudadanos y adaptar las técnicas utilizadas a realidades específicas puede ser una forma de mejorar los centros urbanos en los países en desarrollo.
Necesitamos un cambio transformador que implicará decisiones difíciles. Sin embargo, estos cambios son completamente posibles y no es demasiado tarde para cambiar de rumbo. Por María Cecilia Ramírez, Julian Alexander Dorr y Anna Willingshofer Las dramáticas imágenes de los…
Por Haris Sanahuja, Juliana Castaño-Isaza, Carolina Rogelis y Alessandra Treuherz Desembocadura del río Tocumen, ciudad de Panamá (2015). Foto: Steven Paton, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales La ciudad de Panamá ha experimentado un proceso de urbanización rápida y…
Nuestras ciudades deben seguir explorando el poder de las asociaciones público-privadas y experimentar con nuevas soluciones urbanas lideradas por ciudadanos, ONG, academia y planificadores urbanos. Imagen. Tráfico en Sao Paulo, Brasil. Las ciudades de América Latina y el Caribe…
Caminar en una ciudad es un derecho fundamental. Pero los planificadores urbanos a menudo han ignorado a los peatones, algo que está empezando a cambiar durante la pandemia de COVID-19. La investigadora de LSE, Alexandra Gomes, se pregunta si una nueva herramienta puede…
Los servicios de transporte informal y semiformal ofrecen ventajas muy reales para los usuarios. Los microbuses, taxis y otros servicios de transporte informal tienden a tener una amplia cobertura. Por: Darío Hidalgo – Thet Hein Tun – Patricia Lynn Scholl – Claudio…
La pandemia de COVID-19 ha impuesto impactos aleccionadores en las ciudades del mundo. La recuperación verde de Lima se centra en ejemplos de cómo acercar los servicios a las poblaciones más vulnerables con la visión de una ciudad…
Su rap tiene un poco del ritmo latino, algo que es común en la historia del rap estadounidense. Su voz entra en la pista suave, un poco grave, y muy rápido tenemos que ponerle atención, entender su discurso criterioso, una…