Escribe para buscar:
Mafalda en el barrio San Telmo de Buenos Aires. No…
El informe Planeta Vivo 2020 de la WWF señala que…
Envigado avanza actualmente en un innovador ejercicio de ajuste del…
El proyecto de ley será ahora sometido a votación general…
El derretimiento de la capa de hielo de la Antártida…
“Estamos ante un territorio “sobre-planificado” y “sub-gestionado”. Por eso, otorgamos tanta importancia al fortalecimiento de capacidades instrumentales, legales, técnicas y de articulación de redes para la gestión del territorio, mediante la cooperación entre Academia, Estado y Sociedad”. Pedro Daniel Fernández, director…
En la intervención de espacios públicos, quizá la mayor diferencia entre la metodología Placemaking y otra alternativa, es el capital social. Para la aplicación de esta metodología, la comunidad y el capital social que se genere alrededor del…
Trabajar en la integración de los centros históricos a la dinámica de las ciudades y no convertirlos en una enorme pieza de museo es el gran reto de las capitales que cuentan con este tipo de espacios. Se debe…
Ni la pandemia resta importancia al reto de sobrevivencia que representa una Crisis Climática para la que las ciudades tendrían que ser solución Foto: ONU Sí, la pandemia ha sido una increíble e inesperada amenaza a la vida humana que…
Una de las preocupaciones actuales de muchas personas y organizaciones que se dedican a la recuperación de lugares es cómo convertir a un espacio un lugar; ¿Qué es lo que hace un espacio, un lugar? Según…
Las ciudades de Latinoamérica y el Caribe tienen el potencial para recuperarse, adaptarse y prepararse para hacerle frente a los diversos retos que se presenten en el corto, mediano y largo plazo. Foto: Distrito de Barranco, en Lima (Perú)…
La plataforma RE-ACTIVA.MX cuenta con un espacio para dialogar y resolver dudas entre gobiernos, organizaciones, empresas, instancias educativas de México y especialistas de América Latina, llamado Consultorio Urbano. Del Consultorio Urbano, los participantes podrán hacer parte con proyectos de movilidad…
Proyectos y estrategias de Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Uruapan, Lima y Curitiba fueron reconocidos por el jurado de este premio latinoamericano, gracias a su innovación e impacto en las comunidades. El acto de premiación se realizó dentro…
“Monitor no es solo un observatorio. Es una organización activista. Fortalecemos el trabajo de las comunidades mediante la formación ciudadana y acercando herramientas para mejorar sus capacidades”, Jesús Vásquez, gerente de Monitor Ciudad. El derecho al agua es fundamental para…
Pilar Conesa, experta española en innovación, es la curadora del Smart City Expo Latam Congress, espacio anual de colaboración de buenas prácticas entre ciudades. LA Network dialogó con ella sobre la Expo de este año y las principales reflexiones que se discutirán en…