Hoy la movilidad eléctrica ya es parte del día a día de los chilenos, con la circulación de buses eléctricos o el aumento sostenido de puntos de cargas en los hogares.
El Gobierno de Chile, a través de los Ministerios de Transporte y de Energía, presentó un inédito proyecto inmobiliario que cuenta con electrolineras de acceso público, iniciativa que se suma a la irrupción de la movilidad eléctrica que ha permitido seguir posicionado a Chile como referente de este tipo de tecnología en Latinoamérica.
El proyecto, que fue desarrollado por Echeverría Izquierdo Inmobiliaria y Engie Factory, busca desarrollar nuevos formatos púbicos y residenciales para este servicio, y poner a disposición de la comunidad la tecnología de punta.
Los cargadores podrán ser utilizados por todas las personas que tengan un auto eléctrico funcionando mediante una tarjeta especial para estos cargadores, la cual servirá también para llevar un registro y efectuar los cobros respectivos.
Además, permitirá a los residentes disminuir sus costos de administración o de gastos comunes, ya que la instalación de este tipo de cargadores puede traspasarse en una posible fuente de ingresos para la comunidad, al ofrecer la carga a usuarios no residentes.
El innovador punto de carga se suma a los más de 40 actualmente disponibles en Chile. La Región Metropolitana lidera con 20, mientras Valparaíso cuenta con 12, Biobío con 3, Coquimbo tiene 2; y las regiones de Antofagasta, Los Lagos, Los Ríos y O’Higgins tienen una.