Ciudad de México entregó primera etapa del Parque Lineal Gran Canal

Ciudad de México entregó primera etapa del Parque Lineal Gran Canal

derecho_1
LA Network Ciudades

El parque lineal Gran Canal cuenta con escalinatas y rampas con accesibilidad universal, biciestacionamientos, un pabellón para la tercera edad, foro al aire libre para 200 personas, pabellón de lectura, área de mascotas, áreas lúdicas, infantiles, entre otras.

Ciudad de México entregó primera etapa del Parque Lineal Gran CanalFoto: @julioc_moreno, alcalde de Venustiano Ca

El Gobierno de la Ciudad de México regeneró el Gran Canal, del tramo de Avenida del Peñón a Eje 2 Norte, para convertirlo en un Parque Lineal de 840 metros, cuya primera etapa fue entregada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y que hace parte del proyecto “Sembrando Parques”.

Esta primera etapa del gran parque lineal del Gran Canal tuvo una inversión de 100 millones de pesos (unos 5.3 millones de dólares) durante 2019 y este año se continuará el rescate para atender la segunda etapa. El parque contará con una oficina de administración y vigilancia de policías en bicicleta.

Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que como parte de la construcción del parque se intervino 4.1 hectáreas y se derribó un muro perimetral de 10 250 m3 que dividía a colonias de Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

También se reforestó la zona con la plantación de 390 árboles, 8 mil arbustos y 12 mil metros cúbicos de cubresuelos en jardineras y taludes, que da un total de 17 120 m2 de áreas verdes atendidas.

El Parque Gran Canal mejorará la calidad de vida y seguridad de más de 135 mil habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero; igualmente, la población beneficiada tendrá mayor movilidad en el área, debido a la cercanía con las Líneas 4, 5 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como con las líneas 4 y 5 del Metrobús.