Escribe para buscar:

Cómo hacer tu propio jardín de bambú

derecho_1
17 junio, 2020 - Ecología Urbana

Considerada una de las plantas más exóticas para tu jardín, muchos entusiastas de la naturaleza han descubierto que el bambú es una adición versátil y robusta al jardín del hogar. El crecimiento del bambú es rápido y grueso, emana grandes cantidades de oxígeno y puede añadir rápidamente una característica encantadora y exuberante al jardín en poco tiempo. Además el cuidado de las plantas de bambú es fácil y sencillo. ¿Qué esperas para hacer tu propio jardín de bambú? Consejos para plantas de bambú Aquí hay algunos consejos sobre el cuidado de la planta de bambú para ayudarte. Elección del lugar para las plantas de bambú El bambú (Bambusa spp.) es una planta versátil y la mayoría de las especies pueden sobrevivir en muchas condiciones. Pero el bambú que crece a pleno sol es el que crece más rápido. A las plantas de bambú también les gusta tener un suelo fértil, ligeramente ácido, bien drenado pero húmedo. Recuerden, estas son simplemente las mejores condiciones para obtener el mejor crecimiento del bambú. Mientras que se proporcionen algunas de estas condiciones, la mayoría de los bambúes seguirán siendo felices. Plantar plantas de bambú Una vez que haya elegido un lugar para comenzar a cultivar el bambú, puede plantar su bambú. Cave un agujero que sea el doble de ancho que el tallo de su bambú. Coloca el bambú en el agujero y extiende las raíces un poco en el agujero. Rellena suavemente el agujero, apisonando un poco el suelo a medida que avanzas. Riega el agujero a fondo para ayudar a llenar cualquier bolsa de aire.

Ciudad de México logró reversar la decisión sobre Línea 7 del Metrobús

derecho_1
LA Network Ciudades
30 junio, 2017 - Movilidad

Ahora, la Línea 7 del Metrobús cuenta con el aval del Poder Judicial de la Federación, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Obra de la Línea 7 del Metrobús. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, ratificó como “positiva” la decisión del Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García, quien modificó la suspensión definitiva de la obra de la Línea 7 del Metrobús.

El Funcionario, destacó que “es un éxito legal” que impulsa los nuevos esquemas de movilidad y recalcó que la administración local cumplió con todos los permisos de las autoridades federales para la construcción de la Línea 7 de este medio de transporte que avanzará en la Avenida Paseo de la Reforma.

“El gobierno ha respondido a la población de manera puntual con argumentos legales sólidos y, sobre todo, el Poder Judicial Federal ha resuelto favorablemente para la urbe. Nosotros continuaremos con la obra y estaremos atentos a la celebración de la audiencia de fondo; pero con esta resolución, para nosotros es un indicador muy claro de que estamos cumpliendo con la legalidad”, destacó Granados Covarrubias.

Igualmente, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) puntualizó en que los argumentos de defensa para seguir la obra por parte del gobierno local ayudaron a aclararle al Juez que no existen deterioros al patrimonio arqueológico, cultural, histórico y artístico.

Además, destacó el acompañamiento que tendrá el Gobierno de la Ciudad de México por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en las labores venideras, así como el apoyo por parte de comités ciudadanos de las delegaciones por donde circulará el Metrobús.

Finalmente, remarcó que tras la modificación de la suspensión, el recurso de revisión interpuesto por el gobierno capitalino ante los Tribunales Colegiados, quedó sin materia.