Colegios oficiales de Panamá reforzarán la enseñanza del inglés

derecho_1
LA Network Ciudades
7 febrero, 2019 - Educación

La estrategia capacitó durante 2018 a más de tres mil profesores en entrenamientos locales e internacionales.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, y el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, suscribieron un contrato que le brindará 125 millones de dólares al programa Panamá Bilingüe, el cual tiene como propósito promover el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en los centros educativos oficiales a lo largo del país.

Susana Pinilla, representante de CAF en Panamá, indicó que “para CAF es sumamente importante apoyar esta iniciativa del gobierno de Panamá que consiste en formar a sus niños y jóvenes en educación bilingüe, siendo el inglés un idioma universal que permite el acceso a mejor educación y mayor información y formación”.

Para lograr la meta de impulsar el aprendizaje del inglés, la iniciativa utiliza estrategias como la implementación de nuevos componentes de formación y capacitación a docentes y alumnos, con el objetivo de mejorar los contenidos y la metodología, actualización de técnicas de enseñanza en las mejores universidades del mundo en la materia y uso de recursos didácticos a través de asistencia técnica y cooperación internacional.

El programa Panamá Bilingüe cuenta con diversos talleres de formación para profesores y estudiantes, y durante el 2018 capacitó a más de tres mil profesores en entrenamientos locales e internacionales, y ha impactado a más de 130 mil estudiantes participantes de los programas After School Program y el Kids Program.