Colombia presentó primera Encuesta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes

derecho_1
LA Network Ciudades
24 julio, 2019 - Seguridad y Convivencia

La muestra se organizó en dos grupos: uno con 94 de los 1 122 municipios del país y otro con 49 municipios de 170 priorizados por estar expuestos al conflicto armado.

Buenos Aires sigue luchando contra la mortalidad infantil
Foto: Archivo LA Network

El ministro (e) de Salud de Colombia, Iván Darío González, reveló la Encuesta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (EVCNNA), la cual generó preocupación dentro del Gobierno por la “evidente degradación que vive el país” en materia de respeto hacia los derechos de los menores.

Los resultados de la EVCNNA establecieron que la violencia física es la forma más prevalente de abuso, seguida de la sexual y la psicológica. La violencia física ocurre más en hombres; sin embargo, las mujeres reportaron en mayor proporción haber faltado a la escuela como consecuencia de esta clase de violencia. De igual manera, la violencia sexual es más prevalente en todas sus formas en mujeres.

De otro lado, los datos de esta encuesta muestran que el porcentaje de jóvenes entre los 18 y 24 años que sufrió violencia sexual, física o psicológica antes de los 18 años fue de 40,8 % en mujeres y 42,1 % en hombres. Entre tanto, la violencia física antes de los 18 años afecta más a los hombres (37,5 %) que a las mujeres (26,5 %).

Además, la violencia sicológica por parte de padres, cuidadores, parientes o adultos antes de la mayoría de edad se ejerce más sobre las mujeres (21,2 %) que sobre los hombres (9,5 %).

Finamente, la encuesta revela que los menores están expuestos a la violencia sexual, incluyendo tocamientos no deseados, intento de acceso sexual no deseado, presión y coerción, y aseguró que las mujeres entre 18 y 24 años reportan con mayor frecuencia haber sufrido violencia sexual en su infancia o adolescencia, frente al 7,8 % de los hombres.