Comenzó a rodar en Cali la primera flota de buses eléctricos de Colombia

Comenzó a rodar en Cali la primera flota de buses eléctricos de Colombia

derecho_1
LA Network Ciudades
11 septiembre, 2019 - Movilidad

La capital del Valle del Cauca escribe el primer capítulo de la movilidad eléctrica en los sistemas integrados de transporte masivo, SITM.

Comenzó a rodar en Cali la primera flota de buses eléctricos de Colombia
Foto: Alcaldía de Cali

Este martes, en Cali (Colombia), el sistema de transporte masivo MIO puso en funcionamiento los primeros 26 de los 136 buses eléctricos que tendrá el sistema antes de finalizar 2019; vehículos ambientalmente sostenibles, con cero emisiones de gases y que tampoco contaminan por ruido.

“Ver andando estos buses eléctricos es una maravilla. Tengan la plena seguridad de que ahora sí vamos a mejorar el servicio del MIO para que las personas que lo usan a diario viajen más contentas. Y no vamos a parar de tener buses nuevos, recuerden que en dos meses nos están llegando otros 110 buses eléctricos para completar la flota más grande de este tipo en Colombia”, manifestó Maurice Armiñare, alcalde de Cali.

El mandatario agregó que desde el Centro de Control de la Operación de Metro Cali se adelantan distintas programaciones para asegurar que los buses eléctricos se roten por las rutas alimentadoras del MIO que cubren los cuatro puntos cardinales de la ciudad, con el objetivo de que todos los caleños y usuarios del sistema masivo puedan disfrutar la experiencia de montarse en ellos.

“Con esta inversión estamos poniendo el ejemplo en Colombia de que sí es posible tener sistemas públicos de transporte con equilibrio financiero y con los mejores vehículos del mercado, en nuestro caso eléctricos, con cero emisiones contaminantes y muy bajos niveles de ruido, que proporcionan a los usuarios una excelente experiencia al movilizarse en ellos”, señaló, de su lado, Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro Masivo.

Los 26 buses del MIO de Cali vienen equipados con tecnología de gran desempeño en motores eléctricos, además de un sistema inteligente de manejo de energía con el cual logran altos niveles de eficiencia y confiabilidad. Cuentan con ocho paquetes de baterías compuestas por células de litio, hierro y fosfato que permiten a estos vehículos una autonomía de recorrido de 280 kilómetros.