Los embajadores de la edición 2019 fueron Estefanía Romina Netri de la Biblioteca Cultural Rusa Alejandro Pushkin, y Nabil Omar Chaya de la Sociedad Libanesa.
Más de 900 mil personas disfrutaron de los sabores y expresiones culturales de diversas partes del mundo en la fiesta popular más convocante de Rosario: el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario, que este año llegó a su edición número 35
Para la ciudad esta es una fiesta que ya está instaladísima, es la fiesta de todas y todos los rosarinos, y se proyecta cada vez más a nivel regional y nacional, y se pudo ver gente de diversas localidades transitando las callecitas de esta vuelta imaginaria al mundo.
De otro lado, el crecimiento reflejado en su organización durante los últimos años, el amplio despliegue de seguridad, la realización de las diez noches completas y las propuestas promocionales adaptadas al contexto, derivaron en que, a pesar de la crisis económica, el público esté en los niveles históricos, pues este año la cifra de asistentes superó todas las expectativas en cuanto a público y consumo por el año difícil que se viene transitando,
Lydia del Grosso, presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, señaló que «Colectividades en esta edición de 35 años ha sido una fiesta completamente popular e inclusiva, las personas han recorrido todo el espacio cultural, gastronómico y de danzas que tiene la fiesta. Ha sido un encuentro de convivencia, un encuentro de alegría, un encuentro de hermandad, ese es el objetivo principal que tiene la fiesta y creo que hemos cumplido con ello», dijo.
El Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades es organizado anualmente por el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, contando con el auspicio de la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, además de empresas privadas que habitualmente acompañan esta festividad.