El Gobierno chileno convocó a varias firmas del sector, quienes acogieron la solicitud de manera activa y presentaron sus planes de inversión para esta región.
Un acuerdo suscrito entre las empresas Claro, Entel, Movistar, Wom y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, con destinación de más de 13 mil millones de pesos chilenos (unos 18 millones de dólares) permitirá aumentar la cobertura con 50 nuevas antenas en 30 comunas de La Araucanía y la capacidad del servicio, con el reforzamiento de 298 nuevos puntos de conectividad. Esto beneficiará de manera directa a más de un millón de habitantes.
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “este trabajo conjunto público privado traerá beneficios a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, quienes podrán acceder a una mayor y mejor conectividad. En este caso, en la Región de La Araucanía, la inversión no solo servirá para el mejor uso de redes móviles por parte de sus habitantes, sino que también será una herramienta útil para fomentar el turismo y el comercio local”.
La Región de La Araucanía es una de las zonas de Chile que posee menor grado de conectividad, lo que se ha convertido históricamente en un serio problema para sus habitantes.
Un ejemplo de esta problemática es la escasa cobertura de servicios móviles, sobre todo en situaciones de emergencia, como los incendios forestales que afectaron a La Araucanía en febrero pasado. Estos siniestros provocaron la caída de antenas y otros puntos de conectividad.