La laguna Alalay, en Cochabamba, se podría secar en un año

derecho_1
LA Network Ciudades
20 octubre, 2016 - Ecología Urbana

Sólo por evaporación, la laguna pierde dos millones de metros cúbicos de agua al año.

Foto: Boliviaentusmanos
Foto: Boliviaentusmanos

Un año de vida le quedaría a la laguna de Alalay, ubicada en el este de Cochabamba, si los niveles del agua siguen bajando de la manera como lo están haciendo en la actualidad, calculados en más de medio centímetro por día.

La sequía en la laguna, que tiene una superficie de 240 hectáreas, comenzó desde el año anterior cuando en la ciudad capital del departamento del mismo nombre se comenzaron a ausentar las lluvias, por lo que el afluente del Río Rocha, principal abastecedor de la laguna, bajó afectando la acumulación de agua en la reserva.

De acuerdo con expertos, la laguna debe recibir anualmente al menos seis millones de metros cúbicos de agua, para abastecer la necesidad requerida de almacenamiento que es de cuatro millones de metros cúbicos del líquido, y poder así abarcar los 2.6 kilómetros de largo y 1.5 de ancho, y suplir los dos millones de metros cúbicos que pueden sufrir evaporación durante el año.

Ante la situación, el Gobierno de Cochabamba emprendió una campaña que comenzará con la limpieza de los canales que del río Rocha conducen a la laguna Alalay y las mejoras para la implementación de nuevas fuentes de agua.

Además, existe una propuesta para verter el vital líquido hacia la laguna desde la planta de tratamiento del municipio vecino de Sacaba, opción que le regalaría cuarenta litros de agua por segundo a la hoy en sequía Alalay.