3961 comparendos a vehículos contaminantes fueron aplicados en la ciudad colombiana durante 2016.
El Gobierno de la ciudad de Manizales (Colombia), a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, redobló los esfuerzos para controlar los llamados vehículos denominados chimenea, que circulan dejando altas emisiones de gases contaminantes que afectan tanto al medio ambiente como a conductores y peatones en las vías de la ciudad.
Para lograr localizar estos vehículos, las autoridades instalaron varios puntos de control en lugares estratégicos, en los cuales adelantan operaciones de revisión a las condiciones técnicomecánicas de los automotores.
“Los operativos son permanentes, diariamente realizamos hasta seis comparendos sobre todo a vehículos grandes que son los mayores emisores”, destacó el secretario de Tránsito y Transporte de Manizales, Carlos Alberto Gaviria Marín.
De acuerdo con el funcionario, para efectuar estos controles a los vehículos contaminantes se ponen en práctica los rangos que estipulan el modelo del vehículo y si hay rastros evidentes de contaminación, las autoridades proceden con la aplicación del comparendo que equivale a un salario mínimo mensual legal vigente de Colombia, aproximadamente 350 dólares.
Estos controles, que se realizan en un trabajo conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y con Corpocaldas, espera arrojar resultados similares a los del año 2016 cuando fueron impuestos tres mil 961 comparendos a vehículos contaminantes.