Nueva alerta para Colombia por ataques contra defensores de derechos humanos

Nueva alerta para Colombia por ataques contra defensores de derechos humanos

derecho_1
LA Network Ciudades
16 enero, 2020 - Seguridad y Convivencia

Al menos 10 personas, según información preliminar, habrían sido asesinadas durante los primeros 13 días de enero.

Nueva alerta para Colombia por ataques contra defensores de derechos humanos
Foto: ONU

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió al Gobierno de Colombia que haga un esfuerzo contundente para prevenir los ataques contra quienes defienden los derechos fundamentales, principalmente de indígenas, afrodescendientes y mujeres.

Según las cifras de esta Oficina, que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet, 107 activistas fueron asesinados durante 2019. Además, siguen en proceso de verificación 13 casos adicionales que fueron reportados a lo largo del año, los cuales, de ser confirmados, aumentarían el total anual de muertes a 120 asesinatos.

Los ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos ya se habían intensificado durante el 2018, cuando 115 asesinatos fueron confirmados por la citada Oficina de la ONU en Colombia, y esta tendencia no muestra desaceleración en el 2020, en donde al menos 10 personas, según información preliminar, habrían sido asesinadas durante los primeros 13 días de enero.

La gran mayoría de los 107 asesinatos en 2019 tuvieron lugar en áreas rurales, casi todos ellos, alrededor del 98 %, en municipios donde se llevan a cabo actividades ilícitas y operan grupos criminales o armados.

Además, el 86 % tuvo lugar en zonas con tasas de pobreza por encima del promedio nacional. Si bien más de la mitad de los asesinatos ocurrieron en solo cuatro departamentos (Antioquia, Arauca, Cauca y Caquetá), los asesinatos se registraron en 25 departamentos diferentes. Además, los asesinatos de mujeres defensoras de derechos humanos aumentaron en casi un 50 % en 2019, en comparación con el año 2018.