ACNUR considera que esta normativa restringe significativamente el derecho a solicitar asilo, obstaculiza el derecho a la protección ante la devolución y eleva sustancialmente la carga de la prueba sobre los solicitantes de asilo
La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) afirmó que la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que limita las solicitudes de asilo en la frontera mexicana podría afectar a las personas que huyen de la violencia y la persecución que tienen derecho a protección.
«Lamentamos el impacto que tendrá la implementación en los solicitantes de asilo. Reiteramos que cualquier persona que huya de la violencia o la persecución debe poder acceder a procedimientos completos y efectivos de asilo y protección internacional», aseguró el portavoz de ACNUR, Andrej Mahecic.
Mahecic aseguró que se encontraban preocupados por el destino de los centroamericanos, incluidas las familias y los niños no acompañados, que están en movimiento y necesitan refugio, y que era imperativo que se identifique rápidamente a esas personas y se les brinde la asistencia que merecen, incluido el derecho a solicitar asilo.
En los últimos años, un número creciente de personas han salido de distintas zonas de Centroamérica por motivos que van desde carencias económicas extremas hasta la persecución. Muchas de ellas huyen de una terrible violencia por parte de pandillas y están en necesidad de protección internacional.