La deuda con proveedores de la educación en Santiago es cercana a los dos mil 700 millones (4.1 millones de dólares).
El alcalde de Santiago de Chile, Felipe Alessandri, se reunió con el ministro del interior, Mario Fernández, con el propósito de encontrar una alternativa que permita paliar el grave déficit presupuestario que arrastra del Dirección de Educación Municipal, encuentro que se da casi un mes después del realizado por parte del Alcalde con la presidenta de la Nación, Michelle Bachelet.
En aquella oportunidad, el Mandatario de la capital presentó ante Bachelet un grupo de sugerencias para financiar la deuda que su administración ha debido acarrear y afirmó que durante el encuentro “ella nos manifestó la voluntad del Gobierno por encontrar soluciones y lograr destrabar este déficit”.
Sobre el encuentro con el Ministro, Alessandri destacó que el tema central siguió siendo “el déficit educacional que nos tiene con el agua hasta el cuello”. Destacó, además, que ante el Jefe de Gabinete fue llevada “la situación dramática que sufre la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santiago. Tenemos una deuda heredada muy grande que sobrepasa incluso nuestros cálculos preliminares y estamos haciendo una auditoría que estará lista la próxima semana”.
El Alcalde, mostró ante el Ministro los avances en el “Plan Juntos Recuperemos la Excelencia” que involucra a apoderados, rectores, profesores y estudiantes y que necesita de la ayuda del Estado para poder llegar más allá de junio o julio.
“No quiero caer en cesación de pagos, quiero pagar el sueldo a los profesores y sus cotizaciones previsionales. Estamos trabajando con el Colegio de Profesores”, agregó Alessandri quien afirmó que el Ministro supo de la “necesidad urgente de un apoyo especial a la comuna capital, a Santiago, donde tenemos 44 colegios y gran parte de los emblemáticos porque para nosotros la Educación Pública es prioridad”.
En la actualidad, el tema de los pagos de las deudas en las cotizaciones previsionales de los profesores es algo que busca aliviar con mayor celeridad el gobierno de Santiago, además de la deuda con proveedores que es cercana a los dos mil 700 millones (4.1 millones de dólares).