Panamá ya tiene Plan de Desarrollo Marítimo Portuario hasta 2040

derecho_1
LA Network Ciudades
12 mayo, 2019 - Empresas

Panamá es identificado como una pieza clave, con un rol determinante en gran medida de la productividad y eficiencia del sistema de transporte marítimo regional.

Foto: Archivo LA Network

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) presentó las bases que conforman su Plan de Desarrollo Marítimo Portuario al 2040, un documento que traza las acciones a seguir rumbo a la consolidación del país como líder en el transporte de mercancías y la prestación de servicios logísticos de valor agregado.

Guimara Tuñón, directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de AMP, señaló que este documento formula el modelo de gestión portuaria que asegure en los próximos años consolidar a Panamá como un hub de alcance mundial, e integrar el desarrollo de la logística con el crecimiento integral del país.

El plan, con un horizonte de 20 años, aborda la acción de AMP en cuatro ejes estratégicos: la gestión del sector marítimo portuario; la gestión eficiente de sus activos; la facilitación del desarrollo productivo, industrial y logístico de Panamá; y la facilitación del bienestar social y el respeto al medio ambiente.

De los cuatro ejes antes mencionados, se derivan 24 objetivos y 178 acciones, definidas luego de nueve meses de consultas con los principales actores del sector marítimo portuario de Panamá.

La inversión estimada para la implementación de la estrategia a 2040 es de 270 mil millones de dólares, distribuida en 26 polos portuarios en todo el país y que incluye áreas como Vacamonte, Aguadulce, Puerto Armuelles, Pedregal, Puerto Obaldía, entre otros.