La Unidad Especial Regula Tu Barrio (UERB), en conjunto con la Comisión de Ordenamiento Territorial, identificó 143 asentamientos en proceso de regularización.
El Gobierno de Quito estableció una metodología para regularizar los asentamientos informales, la cual comprenderá la ponderación de los barrios y el cumplimiento de ciertos parámetros.
Durante el proceso de ponderación de barrios a regularizar, fueron establecidos criterios como años de asentamiento, años en trámite y número de beneficiarios. Además, al primer y segundo parámetro se les atribuyó un peso del 40 %, mientras que al tercer parámetro se le atribuyó un peso del 20 %. A través de este mecanismo cada asentamiento contará con un índice de priorización.
La prioridad será para 28 asentamientos que poseen informe de riesgo actualizado al año 2018. Igualmente, lo serán 65 asentamientos que tienen el informe de riesgo actualizado al año 2017.
Finalmente, en la prioridad tres, están 50 asentamientos en proceso que poseen informe de riesgo actualizados al año 2016, ratificación de calificación de riesgos por movimientos en masa y la elaboración de estudios de obra de mitigación.