Región Metropolitana de Santiago tiene nuevo bus eléctrico articulado

Región Metropolitana de Santiago tiene nuevo bus eléctrico articulado

derecho_1
LA Network Ciudades
13 mayo, 2019 - Movilidad

El vehículo se está probando en el recorrido 516 del operador Metbus, permitiendo conectar el eje Grecia, Alameda, Estación Central, Maipú y Pudahuel.

Región Metropolitana de Santiago tiene nuevo bus eléctrico articulado
Foto: Ministerio de Transporte de Chile

Los avances en Chile en favor de la movilidad sostenible no se detienen y el nuevo logro propuesto y conseguido, es tener rodando por las calles de las comunas Peñalolén y Pudahuel, el primer bus eléctrico articulado.

El vehículo comenzó un periodo de prueba de dos meses y será operado por la empresa Metbus en el recorrido 516, sirviendo como conector en el sector de Las Parcelas en Peñalolén hasta Pudahuel Sur. El bus es de la marca BYD, tiene capacidad para transportar 104 pasajeros (47 sentados y 57 de pie), y mide 18,5 metros.

“Este bus articulado eléctrico es parte de los buses que estamos probando como una forma de conocer nuevas y mejores alternativas de flota para el transporte público de la capital. Estamos priorizando tecnologías más limpias y eficientes tanto para los usuarios, como para el medioambiente, en el contexto de la próxima licitación”, destacó la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Al ser un bus 100 % eléctrico, circula sin emitir gases contaminantes ni ruidos y genera menos vibraciones durante el trayecto. Además, este vehículo, al igual que todos los buses nuevo estándar, posee asientos acolchados y una disposición interna más espaciosa y cómoda. Cuentan con aire acondicionado, conexión WIFI gratuito y puertos USB que permiten a los pasajeros cargar sus celulares.

El servicio entregado por los recorridos con buses eléctricos fue calificado con nota 6,3, mientras que los operados con buses ecológicos (Diésel Euro VI) alcanzaron un 5,8. Las notas alcanzadas son muy superiores a la que los usuarios le dieron al sistema durante 2017 y 2018 (4,9 y 4,8, respectivamente).