Esta es la primera de cuatro iniciativas previstas por el gobierno uruguayo para el diseño, construcción, operación y financiamiento de infraestructura educativa.
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) será el encargado de financiar el primer proyecto de Participación Público-Privada (PPP) en el sector educativo de Uruguay.
La iniciativa, llamada Proyecto Educativo I, contempla la construcción de 59 centros educativos dirigidos a niños de cero a seis años, ubicados en 15 de los 19 departamentos de Uruguay en zonas donde se han identificado los mayores déficits de cobertura.
Además, contempla específicamente la edificación de 44 jardines infantiles que orientan su atención a niños de entre tres y seis años, y 15 Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), que atienden infantes recién nacidos hasta los tres años provenientes de familias de contextos socioeconómicos más desfavorables.
Igualmente, el proyecto busca dar respuesta al déficit de acceso a servicios de atención a la primera infancia, debido a que, si bien se llega a nivel de educación preescolar a partir de los cuatro años, aún hay una brecha en la atención hasta los tres años. La tasa neta de matriculación en niños de tres años a 2017 es de 72,5 %.
Esta es la primera de cuatro iniciativas previstas por el Gobierno uruguayo para el diseño, construcción, operación y financiamiento de infraestructura educativa. En total, los cuatro proyectos abarcan 165 centros educativos nuevos de preescolar, primaria, secundaria y educación técnica y tecnológica, y 40 centros de atención a la primera infancia.